¡Te enseño a tejer y a perder el miedo a las agujas circulares!

Mi carrito (0)

Este es un proyecto pensado para quienes quieren aprender a usar las agujas circulares, en el cual como proyecto final tejeremos una prenda sin costuras, y tejida en una sola pieza. La idea central de este taller es que puedas aprender todos los secretos de las agujas circulares y lo mejor: que lo podés hacer a tu ritmo y tiempo!


¿NO ESTAS EN ARGENTINA? Podes realizar la compra haciendo CLICK ACÁ y luego recuerda enviarme el comprobante de pago a info@latejederia.com.ar.

¿Qué aprenderás con este taller?

  • Montar puntos.
  • Punto derecho, punto revés, magic loop.
  • Qué es la muestra de puntos y para qué sirve?
  • Qué medidas debemos tomar para poder tejer un Sweater sea para mujer o para hombre?
  • Cómo calcular los puntos para comenzar a tejer?
  • Cómo realizar los aumentos?
  • Cómo dividir cuerpo y mangas?
  • Cierre de puntos en diferentes maneras.

Materiales recomendados:

  • Aguja circular número 5, 6 ó 7 mm.
  • Hilado de grosor correspondiente al número mínimo 450 gr.
  • Centímetro.
  • Calculadora.
  • Marcadores de puntos (9)
  • Aguja lanera para esconder hilos.

Preguntas frecuentes:

- ¿Yo solo se tejer en crochet puedo hacer el taller?

Si, el taller está pesado para aprender a tejer en agujas circulares desde cero.

- ¿Me sirve el conocimiento de dos agujas?

El conocimiento de dos agujas sirve como base para poder reconocer los puntos que estamos tejiendo, pero para este taller recomiendo dejar ese conocimiento un ratito a un costado para aprender una forma nueva de tejer en tricot.

- ¿Viene con tabla de talles?

No, durante el tiempo del taller aprenderás a tejerlo con tus propias medidas.

- No tengo aguja 5, 6 ó 7, ¿Puedo usar unas que tengo número 3? (Por ejemplo)

Si, perfectamente. Lo vas a poder tejer en el material y agujas que tengas en casa.

- ¿Qué largo de cable me conviene tener?

El largo que recomiendo es de 120mm de largo, ya que con esta medida podremos tejer todas las circunferencias.

Taller Virtual Sweater Blue - Iniciación a las agujas circulares

$3.999,00

5% de descuento pagando por transferencia bancaria

Ver formas de pago

Este es un proyecto pensado para quienes quieren aprender a usar las agujas circulares, en el cual como proyecto final tejeremos una prenda sin costuras, y tejida en una sola pieza. La idea central de este taller es que puedas aprender todos los secretos de las agujas circulares y lo mejor: que lo podés hacer a tu ritmo y tiempo!


¿NO ESTAS EN ARGENTINA? Podes realizar la compra haciendo CLICK ACÁ y luego recuerda enviarme el comprobante de pago a info@latejederia.com.ar.

¿Qué aprenderás con este taller?

  • Montar puntos.
  • Punto derecho, punto revés, magic loop.
  • Qué es la muestra de puntos y para qué sirve?
  • Qué medidas debemos tomar para poder tejer un Sweater sea para mujer o para hombre?
  • Cómo calcular los puntos para comenzar a tejer?
  • Cómo realizar los aumentos?
  • Cómo dividir cuerpo y mangas?
  • Cierre de puntos en diferentes maneras.

Materiales recomendados:

  • Aguja circular número 5, 6 ó 7 mm.
  • Hilado de grosor correspondiente al número mínimo 450 gr.
  • Centímetro.
  • Calculadora.
  • Marcadores de puntos (9)
  • Aguja lanera para esconder hilos.

Preguntas frecuentes:

- ¿Yo solo se tejer en crochet puedo hacer el taller?

Si, el taller está pesado para aprender a tejer en agujas circulares desde cero.

- ¿Me sirve el conocimiento de dos agujas?

El conocimiento de dos agujas sirve como base para poder reconocer los puntos que estamos tejiendo, pero para este taller recomiendo dejar ese conocimiento un ratito a un costado para aprender una forma nueva de tejer en tricot.

- ¿Viene con tabla de talles?

No, durante el tiempo del taller aprenderás a tejerlo con tus propias medidas.

- No tengo aguja 5, 6 ó 7, ¿Puedo usar unas que tengo número 3? (Por ejemplo)

Si, perfectamente. Lo vas a poder tejer en el material y agujas que tengas en casa.

- ¿Qué largo de cable me conviene tener?

El largo que recomiendo es de 120mm de largo, ya que con esta medida podremos tejer todas las circunferencias.

Mi carrito